¿QUÉ ES LA QUÍMICA?

Química (palabra que podría provenir del árabe kēme (kem, كيمياء), que significa 'tierra') es la ciencia que estudia tanto la composición, estructura y propiedades de la materia como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Es definida, en tanto, por Linus Pauling, como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias.La química moderna se fue formulando a partir de la alquimia, una práctica protocientífica de carácter filosófico, que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la biología, entre otras ciencias y artes. Esta fase termina al ocurrir la llamada, Revolución de la química, basada en la ley de conservación de la masa y la teoría de la oxígeno-combustión postuladas por el científico francés, Antoine Lavoisier.


¿Qué es la química?
La química es una de las ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la
estructura, composición y propiedades de la materia así como los cambios energéticos e internos que experimenta, con un origen basado en el conocimiento desarrollado por los antiguos alquimistas la química actual ha permitido la creación de nuevos materiales, nuevas medicinas así como nuevas fuentes de energía entre otros avances tecnológicos.
Definici%C3%B3n de Qu%C3%ADmica Que es la QuímicaTal y como hemos descrito en la anterior definición la química es una de las ramas de las ciencia considerada como básica, no por su simpleza sino por su importancia dado a que numerosas materias o disciplinas científicas se apoyan en esta ciencia para el desarrollo de sus contenidos, la biología, la medicina, la farmacología, la ecología o la metalurgia son ejemplos entre otros de ciencias donde la química desempeña un papel fundamental.
Por otro lado al estudiar la materia y las diferentes reacciones que ocurren podemos decir que la química se encuentra en todas partes, en la fotosíntesis de las plantas, en la oxidación que se produce en un metal, en la fabricación de cualquier tipo de material plástico, en el cultivo de alimentos, en el ADN de nuestras células o en la composición de una estrella lejana la ciencia de la química es necesaria para conocer y explicar estos fenómenos.
Con todo ello a la pregunta de ¿por qué la química es importante? podemos contestar que su importancia radica el ser una ciencia básica y encontrarse en todas partes.
Por otro lado tenemos que diferenciar entre los campos que abarca la física y los que abarca la química, la física se ocupa de estudiar la energía, la materia, el espacio, el tiempo así como todo tipo de interacción mientas que la química trata y profundiza únicamente sobre la materia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario